
La zona de la Península de Nicoya es muy conocida por sus playas, ríos y montañas llenas de bellezas naturales. Una amplia gama de vida natural espera a quienes crucen el Golfo de Nicoya.
Actividades como el surf están muy desarrolladas en el área. Además, hay tours a islas como Isla Tortuga y San Lucas, parques nacionales como Cabo Blanco y comunidades con un encanto único como Cabuya, Montezuma, y Santa Teresa.
Mas para llegar ahí los conductores tienen dos opciones, conducir tres horas rodeando el Golfo de Nicoya o tomar el ferry. Hablaremos en este artículo de ambas opciones para llegar a la península.

Rodeando el golfo de Nicoya
La ruta larga pero la más panorámica. Después de pasar por Esparza, llegando al cruce de Barranca, toma la ruta que va hacia Liberia. A la altura del cruce de Abangares, tomas la ruta hacia el oeste.
Encontraras una de las pocas vías en Costa Rica, hechas totalmente en concreto. Cruzas el Puente de la Amistad y unos kilómetros después encontraras otro cruce. La vía hacia el sur te llevara hacia Jicaral, una ciudad que esta de paso hacia Paquera.
Llegando a Paquera es la misma ruta como si hubieras tomado el ferry. Al 2024 podemos decir que esta ruta está en un 80% en óptimas condiciones. Donde hay que tener más cuidado es entre el pueblo de Lepanto y Paquera donde todavía la carretera está en etapa de construcción. Pero las obras están muy avanzadas y el camino esta muy transitable.

Ventajas de esta ruta
Puedes visitar el pueblo de Nicoya, una ciudad importante en la historia de Costa Rica. De camino está el Parque Nacional Quebrada Honda, famoso por sus tours a las cuevas del mismo nombre.
Al cruzar por el Puente de La Amistad, donado por el gobierno de Taiwán, puedes ver desde el puente el rio Tempisque, uno de los más importantes del país.
Algunas islas del golfo como Isla Caballo pueden ser accedidas desde Lepanto.

Abordando el ferry
La opcion mas usada es trasladarse por el Golfo de Nicoya usando el ferry. Llegando a la comunidad de Barranca, toma la ruta hacia Puntarenas. Si vas hasta el final de la ciudad, te toparas con el faro y por lo tanto con el puerto.
Hay dos rutas del ferry, una te llevara a Playa Naranjo, cerca de Lepanto, con el cual puedes ir hacia Nicoya y el resto del área de Guanacaste.
La otra es el ferry hacia Paquera, una ciudad que esta de paso hacia Cobano. Cobano es importante porque desde aquí puedes conducir tu campervan hacia Santa Teresa o Montezuma, dos de los más cotizados destinos del área.
El trayecto hacia Paquera dura alrededor de una hora, más los 30 de embarque y desembarque.
El ferry cuenta con actividades dependiendo de la hora. Por lo general en los viajes de las 9:00 AM, 12:00PM y 3:00 PM hay eventos que involucran a los pasajeros que deseen participar, como karaoke o trivias.
Hay un bar y una cafetería por si deseas comer un bocadillo antes de continuar el viaje.
Si quieres consultar más sobre precios y horarios visita la página web oficial de Naviera Tambor.

Ventajas de esta ruta
Conoces la ciudad de Puntarenas, uno de los destinos turísticos más históricos de Costa Rica. Durante el recorrido puedes ver el golfo de Nicoya y algunas de sus islas como San Lucas e Isla Guayabo.
En ambas paradas del ferry hay negocios de abarrotes. Ahorras de tres a cuatro horas de estar conduciendo en carretera.